Capacitar
es invertir

Con Sence inviertes en el capital más rentable, el talento de tu empresa.

¿Qué es SENCE y cómo funciona?
Modalidades SENCE: Aprende con flexibilidad
¿Qué es una OTEC?
Sello Cobertura Sence

Significa acceso a la Franquicia Tributaria de Capacitación, un beneficio que te permite capacitar a tus trabajadores descontando los gastos de formación de tu pago anual de impuesto a la renta.

¿Qué hace SENCE?
  • Financia y supervisa programas de capacitación dirigidos a trabajadores, personas desempleadas, jóvenes y sectores vulnerables.
  • Administra la Franquicia Tributaria de Capacitación, que permite a las empresas invertir en formación laboral utilizando parte de sus impuestos.
  • Ofrece herramientas de intermediación laboral para conectar a personas que buscan empleo con oportunidades laborales.
  • Ejecuta programas especiales como bonos de capacitación, subsidios para contratar aprendices y certificación de competencias laborales.
  • Supervisa y fiscaliza la calidad de la capacitación, promoviendo la mejora continua y la pertinente certificación de competencias en el mercado laboral chileno.
¿A quiénes está dirigido SENCE?

La Franquicia Tributaria SENCE está orientada principalmente a:


  • Empresas contribuyentes de Primera Categoría (que declaran renta efectiva en Chile).
  • Trabajadores contratados de estas empresas, privilegiando la capacitación para aumentar competencias laborales.
  • Pueden acceder también micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, sin importar el rubro.
Requisitos para acceder a la Franquicia SENCE
  • Ser empresa contribuyente de Primera Categoría y estar al día con sus obligaciones tributarias y previsionales.
  • Tener trabajadores contratados mediante contrato de trabajo.
  • Haber presentado el Formulario 29 (F29) durante al menos tres meses en el año base del beneficio.
  • Inscribir las actividades de capacitación en organismos técnicos autorizados por SENCE, como OTEC Achs Servicios.
Montos y beneficios

Aspectos financieros de la Franquicia Tributaria:


  • Tope anual: El monto máximo franquiciable varía según el tamaño de la empresa y la planilla anual de remuneraciones. En general, puede alcanzar hasta el 1% de la planilla anual.
  • Monto mínimo: No existe un monto mínimo para acceder, pero sí para la imputación efectiva sobre impuestos.
  • Crédito tributario: Los gastos en capacitación aprobados por SENCE pueden descontarse del impuesto a la renta anual.
  • Los montos no utilizados en el año no son acumulables para años siguientes.

Beneficios para tu empresa

En OTEC Achs Servicios te acompañamos y asesoramos durante todo el proceso de capacitación, desde la planificación y selección de cursos hasta la gestión y tramitación ante SENCE. Nuestro compromiso es que tu empresa obtenga el máximo beneficio, asegurando una experiencia simple, personalizada y alineada con tus objetivos organizacionales. Confía en nosotros para impulsar el desarrollo de tu equipo y fortalecer tu competitividad.

CONTÁCTANOS


    Nacimos bajo el alero de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) con un propósito claro: proteger y capacitar a las personas en temas de seguridad, bienestar y desarrollo profesional.

    Contacto

    Términos y condiciones Políticas de Privacidad | Derechos y deberes de las personas capacitadas

    Curso

    Perspectiva de género para
    ambientes de trabajo inclusivos

    Al finalizar el curso el participante será capaz de Identificar la importancia de la perspectiva de género e inclusión laboral en la salud mental laboral y la promoción de ambientes de trabajo inclusivos, a través de la adquisición de herramientas conceptuales, buenas prácticas y resolución de casos.

    Contenidos

    Tema 1: Definición de la inclusión laboral desde una perspectiva de género.
    Tema 2: Características que definen la diversidad.
    Tema 3: Estudios realizados en Chile.
    Tema 4: Llamado de la OMS y la OIT.
    Tema 5: Caracterización del contexto actual.
    Tema 6: Consecuencias.
    Tema 7: Marco legal y político.
    Tema 8: Políticas y regulaciones que fomentan y protegen la inclusión desde una perspectiva de género en el ámbito laboral en Chile.

    Curso

    Decreto 44 - IRL

    El curso entrega conocimientos esenciales para identificar riesgos laborales, comprender la normativa vigente, prepararse ante emergencias y prevenir incendios. Su propósito es fortalecer una cultura de seguridad que permita actuar a tiempo, proteger la salud de todas las personas en el trabajo y reducir el impacto de amenazas en los distintos centros laborales del país.

    Contenido

    Tema 1: Riesgos asociados a las labores.
    Tema 2: Consecuencias a la salud.
    Tema 3: Medidas de control aplicables.
    Tema 4: Seguridad social en Chile.
    Tema 5: Prestaciones de la Ley N°16.744 (conceptos y definiciones; accidente de trabajo; enfermedad profesional; accidente de trayecto).
    Tema 6: Organismos administradores.
    Tema 7: Marco conceptual.
    Tema 8: Marco normativo y técnico.
    Tema 9: Proceso de gestión de riesgos de emergencias.
    Tema 10: Conceptos de fuego.
    Tema 11: Medidas de control activas y pasivas.
    Tema 12: Control de fuego y plan de evacuación.
    Tema 13: Uso de realidad virtual para extintores (opcional).

    Diplomado en

    Seguridad y Salud Ocupacional

    Capacitar en la comprensión y aplicación del marco legal de seguridad ocupacional en Chile, así como en la promoción del bienestar de los trabajadores mediante la higiene ocupacional, la gestión de riesgos y la prevención de enfermedades profesionales y accidentes laborales.

    Además, se abordarán metodologías de medición y enfoques de intervención, promoviendo la implementación de planes de acción efectivos en las organizaciones. A través de un enfoque multidisciplinario, los participantes podrán contribuir a la creación de entornos laborales saludables y alineados con las normativas vigentes

    Contenido

    CURSO 1: Marco legal y Normativo de seguridad
    CURSO 2: Higiene ocupacional
    CURSO 3: Introducción a la salud ocupacional

    Curso

    Excel 365 full

    Los desafíos de hoy y mañana son más abordables con una mejor comprensión y organización de los datos. Este curso te guía te convierte desde principiante a todo un experto en Excel 365, descubriendo su interfaz y aplicando correctamente todas sus herramientas para procesar datos de manera confiable, gracias a su guía práctica y sus ejercicios interactivos.

    Contenido

    Tema 1: Entorno, interfaz y elementos básicos de Excel.
    Tema 2: Configuración de las celdas, formatos y libros.
    Tema 3: Importación y exportación de datos.
    Tema 4: Tipos de funciones, tablas dinámicas y macros.

    Curso

    Primeros auxilios y RCP

    Determinar principios de primeros auxilios y medidas de prevención de los accidentes más frecuentes en la atención de emergencias y urgencias en diferentes escenarios.

    Contenido

    Tema 1: RCP básico para adultos.
    Tema 2: Uso del desfibrilador.
    Tema 3: Postura y remoción de elementos de protección personal.
    Tema 4: Manejo de heridas y hemorragias.
    Tema 5: Restricción de movilidad de columna vertebral.
    Tema 6: Inmovilización de extremidades y posición de seguridad.
    Tema 7: Casos clínicos para la integración de aprendizaje.

    Manual de Autoinstrucción

    Curso de Primeros Auxilios para Trabajadores

    Este programa busca que las empresas y sus trabajadores adquieran herramientas para prevenir quemaduras y actuar oportunamente en caso de emergencias, con un enfoque social dirigido al bienestar de las familias y la comunidad. La capacitación entrega conocimientos fundamentales sobre primeros auxilios y prevención de accidentes, adaptándose a las necesidades de trabajadores y sus familias, abarcando también jardines y colegios.

    Contenido

    Tema 1: Primeros auxilios.
    Tema 2: Cadena de atención de victimas.
    Tema 3: Fractura - heridas - Luxaciones y amputaciones.
    Tema 4: Quemaduras.
    Tema 5: Lipotimias.
    Tema 6: ACV.
    Tema 7: Hipoglucemia.
    Tema 8: Soporte Vital Básico- Adulto- Embarazadas- pediátrico- lactante.
    Tema 9: Uso de DEA en Adultos y niños.
    Tema 10: OVACE (obstrucción de Vía Área con Cuerpo Extraño).

    Curso

    Gestión de la Inteligencia emocional y asertividad

    La Inteligencia Emocional es uno de los conceptos clave para comprender el rumbo que ha tomado el mundo de las organizaciones en las últimas décadas. A través de este curso podrás identificar herramientas que te apoyen en la gestión de las emociones a la vez que estableces comunicaciones asertivas.

    Contenido

    Tema 1: Aspectos claves de las emociones e inteligencia.
    Tema 2: La inteligencia emocional y sus implicaciones en el logro de objetivos.
    Tema 3: La asertividad y su impacto en el ámbito personal y organizacional.

    Curso

    Gestión del Autocuidado

    Los problemas relacionados con el estrés han cobrado especial relevancia en el último tiempo debido tanto a su frecuencia como a sus consecuencias. En este contexto, el auto cuidado aparece como una alternativa para ayudar a evitar o paliar situaciones de estrés, a través de la identificación de problemáticas y la aplicación de estrategias que apunten a disminuir el desgaste psicológico.

    Contenido

    Tema 1: El autocuidado.
    Tema 2: Las emociones y su gestión para el autocuidado.
    Tema 3: Hábitos saludables.
    Tema 4: Plan de autocuidado.

    Curso

    Prácticas para la promoción
    de la salud mental laboral

    Este curso busca fortalecer el bienestar psicológico en el entorno laboral, proporcionando estrategias y herramientas prácticas para la promoción de la salud mental en las organizaciones. Se abordarán factores de riesgo psicosocial, estrategias de prevención y el desarrollo de una cultura organizacional que fomente el bienestar emocional.

    Contenidos

    Tema 1: Definición de la inclusión laboral desde una perspectiva de género
    Tema 2: Características que definen la diversidad
    Tema 3: Estudios realizados en Chile
    Tema 4: Llamado de la OMS y la OIT
    Tema 5: Caracterización del contexto actual, Marco legal y político
    Tema 6: Políticas y regulaciones que fomentan y protegen la inclusión desde una perspectiva de género en el ámbito laboral en Chile

    Curso

    IAAS

    Este manual de autoinstrucción aborda la prevención y control de las infecciones asociadas a la atención de salud, definiendo sus elementos fundamentales, la normativa legal asociada, factores de riesgo y medidas de prevención generales y específicas. Del mismo modo, se abordan las condiciones necesarias de la planta física o entorno hospitalario, con el objetivo de prevenir y controlar las IAAS, listando e informando de las infecciones propias y frecuentes.

    Contenido

    Tema 1: Factor de riesgo de Ias IAAS.
    Tema 2: Procesos de esterilización y desinfección. .
    Tema 3: Uso de antisépticos y desinfectantes.
    Tema 4: Higiene de manos.
    Tema 5: Bioluminescencia.
    Tema 6: Técnicas asépticas.
    Tema 7: Precauciones estándar.
    Tema 8: Medidas de aislamiento.
    Tema 9: Medidas específicas para la prevención.
    Tema 10: Condiciones necesarias de la planta física para la prevención y control de las IAAS.
    Tema 11: Infecciones por organismos específicos.
    Tema 12: Programa de uso racional de antibióticos y antibioprofilaxis.
    Tema 13: Sistema de vigilancia e indicadores epidemiológicos y análisis de información.
    Tema 14: Efectividad de los programas de vigilancia.
    Tema 15: Programa de prevención y control de las IAAS en el personal hospitalario.
    Tema 16: Enfermedades de notificación obligatoria.
    Tema 17: Estudio de brote epidémico intrahospitalario.

    Curso

    Soporte Vital Cardiovascular (ACLS)

    Hacer frente adecuadamente a una situación de emergencia como lo es un paro cardíaco y respiratorio, es clave para salvar vidas. Este curso ha sido actualizado de acuerdo a los altos estándares de la American Heart Association con el fin de certificar a nuestros alumnos en un gran grado de especialidad

    Contenido

    Tema 1: Reconocimiento oportuno y manejo precoz del paro cardíaco y respiratorio.
    Tema 2: Reconocimiento y manejo prexoz de situaciones clínicas como bradicardia o taquicardia sintomática.
    Tema 3: Manejo de la vía aérea.
    Tema 4: Farmacología de emergencia.
    Tema 5: Manejo de los síndromes coronarios agudos, del accidente cerebrovascular y comunicación efectiva como miembro y líder de un equipo de reanimación.

    Curso

    Estrategia de Soporte Vital Básico (BLS)

    Emergencias como la obstrucción de la vía aérea o un paro cardiorrespiaratorio se pueden presentar en cualquier momento, para lo cual debemos estar preparados con técnicas avanzadas con el fin de socorrer adecuadamente a las víctimas. Este curso entrega estrategias actualizadas de acuerdo a los más altos estándares de la American Heart Association para proteger vidas.

    Contenido

    Tema 1: Conceptos críticos de la RCP de alta calidad.
    Tema 2: Cadena de supervivencia de la American Heart Association.
    Tema 3: RCP con 1 reanimador y uso del DEA en adultos, niños y lactantes.
    Tema 4: Ventilación de rescate para adultos, niños y lactantes.
    Tema 5: Desobstrucción de la vía aérea para adultos, niños y lactantes.
    Tema 6: RCP con dispositivo avanzado para la vía aérea.

    Curso

    Aplicación de técnicas de resolución de conflictos en el trabajo

    Es común que en los grupos humanos aparezcan conflictos. Esto puede ser potencialmente riesgoso para las personas y organizaciones. En este curso se abordaran distintos conceptos y técnicas que permitirán mejorar la comunicación en entornos laborales, así como la respuestas ante eventos de conflicto.

    Contenido

    Tema 1: La salud mental, su nuevo impacto y desafío
    Tema 2: Determinantes de la salud mental
    Tema 3: El trabajo y su influencia en la salud mental
    Tema 4: ¿Cómo impacta la salud mental en los resultados de tu organización?

    Curso

    Manejo de conflictos
    con clientes difíciles

    Es común que el las instancias de relación con nuestros clientes aparezcan situaciones conflictivas. Estas situaciones pueden ser riesgosas tanto para las personas como para las organizaciones si no se gestionan de forma correcta. Al respecto, en este curso se abordan distintos tipos de conflictos con clientes, motivos y razones, a la vez que se proponen formas de manejar estos conflictos, poniendo en equilibrio las necesidades del cliente y la organización.

    Contenidos

    Tema 1: Los conflictos laborales
    Tema 2: La actitud para la resolución de conflictos
    Tema 3: El proceso de comunicación
    Tema 4: Las dimensiones de la comunicación
    Tema 5: Habilidades comunicativas
    Tema 6: Habilidades personales para la resolución de conflictos
    Tema 7: El valor de las emociones en la comunicación
    Tema 8: La inteligencia emocional
    Tema 9: El desarrollo de la empatía

    Curso

    Comunicación efectiva

    Es común que en los grupos humanos aparezcan conflictos. Esto puede ser potencialmente riesgoso para las personas y organizaciones. En este curso se abordaran distintos conceptos y técnicas que permitirán mejorar la comunicación en entornos laborales, así como la respuestas ante eventos de conflicto, mejorando el liderazgo.

    Contenido

    Tema 1: Comunicación efectiva: Conceptos y elementos clave.
    Tema 2: Comunicación interpersonal.
    Tema 3: Comunicación asertiva y resolución de conflictos.

    Curso

    Desarrollo de habilidades
    blandas para el liderazgo

    La gestión y conformación de equipos de alto desempeño requiere de personas preparadas y con una gran capacidad de liderazgo. En este sentido, este curso aborda distintas claves y tips que permitirán comprender la importancia del rol de un líder en la labor del equipo, así como desarrollar las habilidades que permitan potenciar su trabajo y cohesión.

    Contenidos

    Tema 1: Las emociones
    Tema 2: Trabajando con sentido
    Tema 3: Desarrollando la inteligencia emocional
    Tema 4: La asertividad
    Tema 5: La credibilidad y la confianza

    Curso

    Herramientas de
    Ciberseguridad

    Este curso entrega conocimientos esenciales de ciberseguridad para prevenir vulnerabilidades y proteger información digital. Incluye prácticas para resguardar dispositivos, evitar ataques cibernéticos y promover una cultura de seguridad en el uso de datos personales en línea.

    Contenidos

    Tema 1: Importancia de la protección de los datos personales en el uso de internet
    Tema 2: Potenciales situaciones de vulneración de seguridad y privacidad en el uso de herramientas con acceso a internet.
    Tema 3: Uso de contraseñas seguras
    Tema 4: Actualización de software
    Tema 5: Vulnerabilidades y amenazas
    Tema 6: Identificación de ataques cibernéticos y sus consecuencias

    Curso

    Excel 365 avanzado

    Organizar y automatizar un amplio rango de tareas es más rápido y sencillo con un potente procesador de datos. Este curso entrega conocimientos avanzados para realizar análisis, crear bases de datos y programar de manera óptima con una guía entretenida e interactiva que refuerza los conocimientos a través de múltiples ejercicios.

    Contenido

    Tema 1: Referencias remotas.
    Tema 2: Base de datos.
    Tema 3: Análisis numérico.
    Tema 4: Macrocomandos.
    Tema 5: Programación básica en visual basic para excel.

    Curso

    Excel 365 intermedio

    Este curso entrega conocimientos prácticos para utilizar funciones avanzadas de Excel, desde manejo de rangos y celdas hasta la creación de macros y tablas dinámicas. Incluye técnicas para auditorías, validaciones y cálculos complejos, permitiendo un uso eficiente y seguro de la planilla de cálculo.

    Contenido

    Tema 1: Funciones.
    Tema 2: Gráficos: conceptos básicos, asistente y formato de gráficos.
    Tema 3: Referencias remotas.
    Tema 4: Base de datos: conceptos, definiciones, filtros, extracción de registros, tablas dinámicas.
    Tema 5: Interrelación Word - Excel, conversión de textos y planillas.

    Curso

    Excel 365 básico

    La organización de datos para la toma de decisiones es ahora un reto entretenido y sencillo. Este curso guía en los primeros pasos para conocer este potente procesador de datos e iniciarse en tareas prácticas a través de una guía entretenida y que te reta con actividades para reforzar lo aprendido.

    Contenido

    Tema 1: Introducción a Excel.
    Tema 2: Barra de herramientas.
    Tema 3: Organización de hojas.
    Tema 4: Concepto de filas y columnas.
    Tema 5: Celdas y tipos de datos.
    Tema 6: Uso de fórmulas.
    Tema 7: Cálculos básicos.
    Tema 8: Utilización y creación de gráficos.
    Tema 9: Creación y uso de tablas.
    Tema 10: Funcionalidades: orden, filtros y estilos.

    Diplomado en

    Ergonomía

    Profundizar en el análisis y aplicación de principios ergonómicos en distintos entornos laborales. Con un enfoque teórico práctico, este programa proporcionará conocimientos y herramientas para evaluar, prevenir y mejorar las condiciones de trabajo, promoviendo el bienestar de los empleados y la productividad empresarial.

    Contenido

    Tema 1: Introducción a la ergonomía
    Tema 2: Fisiología, anatomía y biomecánica humana
    Tema 3: Ergonomía ambiental
    Tema 4: Ergonomía del esfuerzo físico. Metodología de evaluación ergonómica
    Tema 5: Desarrollo de proyectos ergonómicos
    Tema 6: Talleres

    Diplomado en

    Riesgos Psicosociales

    Entregar conocimientos actualizados sobre seguridad y salud ocupacional, considerando las modificaciones del Decreto Supremo N°44. Se enfoca en la normativa vigente, la prevención de accidentes y enfermedades laborales, así como en la higiene ocupacional, incluyendo la identificación y control de agentes de riesgo como químicos, biológicos, ruido y vibraciones.

    Además, se enfatiza la gestión de riesgos y la ergonomía, permitiendo a los participantes implementar medidas preventivas y correctivas en sus empresas. Con este conocimiento, podrán contribuir a la reducción de riesgos laborales y fomentar una cultura de seguridad y bienestar en los entornos de trabajo.

    Contenido

    CURSO 1: Marco legal y Normativo de seguridad
    CURSO 2: Factores de Riesgo Psicosocial
    CURSO 3: Instrumentos, diagnósticos y estrategias